Todo lo que hay que saber sobre Cesantías
¿Qué son las Cesantías?
Es un pago que es responsabilidad del empleador y corresponde a un mes de salario por cada año de servicio prestado. Puedes usarlo cuando estés inactivo laboralmente para pagar la universidad de tus hijos, la compra de tu vivienda, créditos hipotecarios o impuesto prediales. Si eres un trabajador independiente puedes afiliarte voluntariamente y ahorrar la doceava parte de tus ingresos anuales como Cesantías.¿Para qué sirven?
Se consideran como el mejor auxilio de desempleo. También te pueden apoyar en tus proyectos de:Compra de vivienda | Educación | Retiro Total |
Si vas a comprar vivienda o hacer reparaciones locativas en tu propiedad, no olvides llevar la carta del empleador en la que conste que él verificará el destino. | Presenta la copia del recibo de la institución educativa. | Presenta la comunicación del empleador que conste la terminación del contrato. |
¿Cuál portafolios de cesantías que debes elegir?
Perfil de inversión | Tipo de portafolio |
Arriesgado Expectativa de retiro: Después de 12 meses. | Portafolio de largo plazo: para personas que están en la capacidad de dejar quieto su ahorro, para cumplir metas a mediano o largo plazo. |
Conservador Expectativa de retiro: Antes de 12 meses. | Portafolio de corto plazo: Para personas que requieren de sus ahorros para cumplir metas próximas. |
¿Cómo se liquidan?
Se utiliza el último salario del trabajador teniendo en cuenta el auxilio de transporte. Si el salario varió en los últimos tres meses, se promedian los salarios del último año. Para el cálculo, se utiliza la siguiente fórmula:Se pagan cada año Cada 14 de febrero te deben consignar tus cesantías. | Es un mes de salario Por cada año trabajando o lo proporcional al tiempo que lleves trabajando. | Así se calculan: Días laborados X salario |
¿Qué son los intereses a las Cesantías?
Es el rendimiento que la Empresa reconoce a sus trabajadores sobre el valor de las Cesantías, el pago se hace directamente al trabajador en su quincena del 31 de enero y según la ley, el interés es de 12 % anual.Para su pago se usa la siguiente fórmula:
Intereses de las cesantías |
Se pagan cada año | Así se calculan |
Se pagan cada año Cada 31 de enero te deben pagar los intereses de tus cesantías | Días laborados x 0.12xsalario mensual |
Pignoración y Embargo de las Cesantías
Pignoración: Como respaldo para un crédito puedes pignorar tus cesantías:- De vivienda, realizados por una entidad financiera.
- Por cualquier concepto que otorguen las entidades de carácter corporativas, solo podrás comprometer el 50% de estos ahorros.
- De créditos otorgados por los fondos de empleados legalmente reconocidos, cajas de compensación familiar, siendo posible comprometer el 100% del valor de las cesantías.
- Préstamos de vivienda realizados por tu empresa.
¿Por qué causas puedo retirar mis cesantías?
Puedes retirar tus Cesantías por las siguientes causas, haz clic sobre cada una de ellas para saber qué significan:¿Cómo pagar la universidad con las cesantías?
Para realizar esta solicitud de manera virtual sigue este paso a paso:- Consulta aquí tu saldo actual de Cesantías.
- Elige el canal virtual de retiro de cesantías. Ya sea este la Zona transaccional para Afiliados o el Retiro con tu empleador.
- Diligencia tus datos. En concepto de solicitud de retiro pon “educación”.
Ten en cuenta esta información según el canal que elijas:
Si estas realizando tu retiro por la Zona Transaccional Afiliado deberás enviar al correo que se indica en pantalla la copia del recibo de pago de la universidad o certificado de la institución. En este debe constar:- El nombre del estudiante
- El programa académico
- El valor de la matrícula
- El semestre a realizar
Ten en cuenta esta información para generar tu solicitud con éxito:
- La universidad debe estar acreditada por el Ministerio de Educación.
- Para un diplomado o curso de idiomas en el extranjero, debe adjuntar pensum de la institución en el que conste que es requisito para el grado.
- El mismo proceso también aplica para programas de una institución prestadoras del Servicio Educativo para el Trabajo y el Desarrollo Humano.
Podrás realizar el pago en ACH en la cuenta bancaria de cada universidad:
- Universidad La Gran Colombia
- Instituto de Aprendizaje Incap
- Universidad Santiago de Cali
- Corporación Universitaria Minuto de Dios
- Corporación Universitaria de Cataluña
- Universidad Pontificia Bolivariana
¿Se pueden retirar cesantías para pago de colegio?
No, solo se pueden utilizar para financiar la matrícula en una Institución de Educación Superior (IES) o Instituciones prestadoras del Servicio Educativo para el Trabajo y el Desarrollo Humano. No aplica para colegios, diplomados o cursos.¿En favor de cuáles familiares puedo retirar las cesantías para estudio?
Cónyuge: Debes adjuntar copia del registro de matrimonio. Compañero(a) permanente: Debes adjuntar declaración juramentada original donde especifique el tiempo de convivencia, este debe ser igual o mayor a dos años. Hijo(a): Debes adjuntar copia del registro civil de nacimiento.¿Cómo pagar ICETEX con cesantías?
El proceso para pago de tu crédito se realiza de la misma manera que la solicitud para una universidad. La diferencia es que debes enviar adjunto el estado de cuenta que emite el ICETEX, o movimiento de cuenta, en el cual se refleje el nombre del estudiante, valor de la deuda y monto a pagar.¿Cuáles son los requisitos y documentos para retirar las Cesantías para el pago de un credito educativo?
Necesitas la siguiente documentación:
- Certificado del crédito otorgado y estado de cuenta en el que se refleje el nombre del deudor.
- Saldo de la cuenta o valor a pagar.
- Soporte que acredite la realización del pago a la institución educativa.
- Registros civiles correspondientes o las declaraciones extrajucio según corresponda para acreditar la calidad del beneficiario.
¿Cuándo es el mejor momento para retirar las Cesantías?
El mejor momento para hacerlo es cuando verdaderamente lo necesites. Recuerda que tus Cesantías son un ahorro que puedes usar en caso de emergencia. Además, estas te permiten acumular rendimientos si las mantienes en tu cuenta.Beneficios de retirar las cesantías en línea
En Porvenir puedes retirar tus cesantías online en nuestros diferentes canales electrónicos. Así evitas filas en bancos y reduces tiempos al hacerlo desde la comodidad de tu casa.¿Para qué casos relacionados con vivienda puedes retirar tus Cesantías?
- Adquisición de un inmueble para vivienda con su terreno o lote.
- Compra de un terreno o lote.
- Construcción de vivienda, siempre y cuando se haga sobre el lote o terreno de propiedad del trabajador interesado o su conyugue.
- Reparación, ampliación o mejora de la vivienda del trabajador o su conyugue.
- Liberación de gravámenes hipotecarios o pago de impuestos que afecten la casa o el terreno edificable de propiedad del trabajador o conyugue.
- Pago de impuesto predial.
- Adquisición de títulos de vivienda sobre planos de los empleados o de los trabajadores para construcción, contratados con entidades públicas o privadas.
¿Cómo puedo retirar mis Cesantías?
Podrás realizarlo por cualquiera de estos dos canales:
- Zona Transaccional de Afiliados: Deberás pedir a tu empresa carta de autorización. Si no tienes cuenta activa para ingresar, puedes crearla de forma rápida haciendo clic aquí
- Portal web: Tu empleador aprueba en línea y debes tener en cuenta que debes asegurarte que tenga acceso a la Zona Transaccional de Empresas. Haz tu solicitud aquí
Requisitos para el retiro de cesantías por compra o remodelación de vivienda:
- Documento de identificación y fotocopia ampliada al 150%.
- Promesa de compraventa firmada por ti y el vendedor autenticada en Notaría (si aplica)
- Certificado de libertad y tradición de la casa o lote a adquirir (si es usada).
- Carta de aprobación del crédito (si aplica).
- Carta original en hoja con membrete de la empresa, que incluya la firma, nombre y cargo de la persona que valida este trámite (autorización del empleador). La carta del empleador debe contener los siguientes datos:
- Tus nombres completos o los de tu cónyuge, y número de identificación.
- Valor autorizado.
- Citar el artículo 21 de la ley 1429 de 2010: “Formulada la solicitud de pago parcial de cesantías por el trabajador con el lleno de los requisitos legales exigidos, el empleador o el fondo privado de cesantías, según el caso, deberá aprobar y pagar el valor solicitado dentro del término máximo de cinco (5) días hábiles”.
- Indicar el uso que se le dará a las cesantías. Ej.: Compra de vivienda
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
Tú como afiliado o tu cónyuge.¿En qué momento puedo solicitar las Cesantías?
Puedes retirarlas en cualquier momento si tu empleador lo autoriza.¿Cómo retirar las cesantías sin carta?
Solo podría realizarse así en caso que la empresa ya no exista. Para ello puedes dirigirte directamente a nuestras oficinas de Porvenir para comenzar tu proceso de validación y retiro de las mismas.Deberás llevar:
Certificado de Comercio que indique la liquidación de la empresa. Carta de exoneración de pago de cesantías. Prueba sumaria (extracto de pensión)¿Es ahora el mejor momento para retirar cesantías?
El mejor momento para hacerlo es cuando verdaderamente lo necesites. Recuerda que tus Cesantías son un ahorro que puedes usar en caso de emergencia. Además, estas te permiten acumular rendimientos si las mantienes en tu cuenta.Beneficios de retirar las cesantías en línea
En Porvenir puedes retirar tus cesantías online en nuestros diferentes canales electrónicos. Ahorras tiempo porque evitas filas en bancos y lo haces desde la comodidad de tu casa.- Antes de retirar te sugerimos revisar la oferta inmobiliaria para que tengas la certeza del presupuesto que necesitas para la adquisición de una propiedad. Revisa los precios más competitivos, lanzamientos y preventas exclusivas.
- Retiro de cesantías para pago de impuesto predial Tiempo de lectura: 5 minutos
- Retiro de cesantías para pago de impuesto predial
- Cumple con el pago del impuesto predial con tus cesantías. Retirarlas en Porvenir es rápido y fácil.
- Requisitos para retirar Cesantías para pago del impuesto predial
- Consulta tu saldo actual de cesantías con cualquiera de las opciones que te presentamos aquí.
Elige el canal virtual de retiro de cesantías:
Zona Transaccional para Afiliados:Deberás enviar al correo que se indica en pantalla:
- Fotocopia de la cédula
- Carta original de autorización emitida por el empleador. En ella debe indicar el monto, el concepto y el tercero beneficiario del pago. También debe indicar que la empresa se compromete a vigilar que las Cesantías se usen para el pago del impuesto predial.
- Retira con tu empleador:
- Debes asegurarte que tu empleador tenga acceso a la Zona Transaccional de Empresas.
- No necesitas adjuntar documentos, pues el empleador desde su Zona Transaccional realiza la aprobación.
¿Cómo puedo solicitar el pago del inmueble de mi cónyuge?
El proceso es exactamente igual, ya sea que elijas la Zona Transaccional para Afiliados o si retiras con tu empleador.¿En cuánto tiempo se entregan las Cesantías?
Se entregan en un tiempo máximo de 5 días hábiles según el medio que elijas.¿Cuándo es el mejor momento para retirar las Cesantías?
El mejor momento para hacerlo es cuando verdaderamente lo necesites. Recuerda que tus Cesantías son un ahorro que puedes usar en caso de emergencia. Además, estas te permiten acumular rendimientos si las mantienes en tu cuenta.Beneficios de retirar las Cesantías en línea
En Porvenir puedes retirar tus Cesantías online en nuestros diferentes canales electrónicos . Ahorras tiempo porque evitas filas en bancos y lo haces desde la comodidad de tu casa.Otros conceptos:
Retiro parcial de Cesantías para Ahorro programado o seguro educativo:
- Los afiliados podrán retirar sus Cesantías para destinarlas anticipadamente al pago de la educación superior de sus hijos o dependientes
- Los hijos y dependientes del afiliado que tengan hasta 18 años de edad.
- Los hijos y dependientes del afiliado con edades entre 18 y máximo 25 años, cuando el padre o madre se encuentren efectuando los aportes y/o hayan adquirido el seguro y/o producto de ahorro programado para el pago de estudios superiores técnicos o profesionales en instituciones debidamente reconocidas por la ley, y certificadas por la autoridad competente.
- Los hijos y dependientes del afiliado mayores de 25 años que se encuentren en situación de dependencia originada en factores físicos o psicológicos debidamente certificados por la autoridad competente
- Requisitos para retiro parcial para ahorro programado o seguro educativo:
- Certificado de existencia de la entidad con la que se contrató el ahorro programado o seguro educativo
- Copia de contrato suscrito o póliza del seguro
- Copia de la factura o cuenta de cobro con destino a la entidad con la que se contrató el servicio
- Registros civiles o declaraciones extra juicio
- Certificado expedido por la autoridad competente que determine los factores físicos o psicológicos que originan la dependencia cuando sea el caso.
- Retiro para acciones de propiedad del estado
- Las personas naturales podrán retirar sus Cesantías acumuladas con el objeto de adquirir acciones de propiedad del estado.
- Requisitos para retiro parcial para ahorro programado o seguro educativo:
- Carta solicitud de retiro del afiliado
- Consentimiento del empleador a través de: a. Carta del empleador donde informa el retiro o b. Confirmación telefónica donde el empleador es conocedor del trámite de retiro por parte de su empleado
- Comprobante de adjudicación
- Certificación de su vínculo como ex trabajador con la empresa del estado que está adjudicando las acciones estatales.